CÓMO ENSEÑAR A CONVIVIR

El doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Don Manuel Segura Morales, dio una clase magistral a nuestro claustro de maestros. El experto en educación emocional nos explicó que la escuela del siglo XXI debe basar la educación en formar personas que sepan razonar y manejar información y enseñar a relacionarse bien con los demás (con eficacia y con justicia). Aprendimos que hay que enseñar a los alumnos a pensar, a conocer y controlar las propias emociones (alegría, tristeza, enfado, sorpresa, aburrimiento…) y a tener valores morales. Don Manuel nos habló de la teoría de las inteligencias múltiples (Gardner), donde tienen cabida la intrapersonal y la interpersonal que son la base de la inteligencia emocional (y a las que debemos dedicar el mismo esfuerzo que dedicamos a la lingüística o la lógico-matemática). De igual modo nos dio a conocer las cualidades cognitivas necesarias para la resolución de conflictos interpersonales (pensamiento causa, alternativo, consecuencial, de perspectiva y medios-fin). A fin de hacernos entender algunas conductas de nuestros alumnos, nos habló de crecimiento moral desde el enfoque cognitivo evolutivo, partiendo del análisis de los seis estadíos de Piaget y Kohlberg (heteronomía, egoísmo mutuo, expectativas interpersonales, responsabilidad y compromiso, contrato social y principios éticos universales). El claustro de maestros del C.E.I.P. Ntra. Sra. de la Caridad aprendió, disfrutó de estas sabias enseñanzas y se entusiasmó por el tema. Ahora, con esa inyección de ilusión, educamos para la convivencia siguiendo los pasos de nuestro profesor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Añade un comentario a este artículo